Visas L-1

Si trabaja para o tiene una compañía internacional con oficinas en los Estados Unidos y en el extranjero, podría estar interesado en aprender más sobre las visas L-1. La L-1 es una visa de no inmigrante que permite que los empleados de compañías internacionales se muden a EE.UU. para vivir y trabajar en EE.UU. para la compañía por un cierto número de años.

Sin embargo, las visas L-1 no están disponibles para todos los empleados de una compañía internacional. Los empleados deben cumplir ciertos criterios específicos para obtener este tipo de estatus de inmigración. Uno de esos requerimientos es que los empleados deben trabajar para la compañía en su oficina extranjera al menos un año entero de tres inmediatamente antes de llenar la solicitud de L-1.

En las Oficinas Legales de Joshua L. Goldstein, C.P. hemos ayudado a muchos negocios e individuos a sortear de forma exitosa en el proceso de visa L-1. Si desea discutir sus necesidades de visa L-1, contacte ya a uno de nuestros altamente experimentados abogados de inmigración en LA al (213) 626 – 2000 para más información.

Tipos de visas L-1

Hay dos categorías diferentes en este tipo de visa: la visa L-1A y la visa L-1B. A continuación ofrecemos información sobre cada subcategoría:

  • L-1A: Esta visa permite a los ejecutivos o gerentes que trabajan en una oficina extranjera venir a trabajar en oficinas de EE.UU. por un periodo de tiempo. Hay definiciones específicas para “ejecutivos” y “gerentes”, así que darle simplemente cierto título a un individuo no es suficiente para hacer elegible a una persona para la visa. Por ejemplo, un ejecutivo o manager debe tener autoridad y capacidad para hacer decisiones importantes y variadas sobre la empresa con poca o nula supervisión. Un ejecutivo o gerente también debe supervisar a otros empleados y gestionar las operaciones de un departamento (o de toda la organización), entre otros requisitos.
  • L-1B: Una visa L-1B permite a los empleados de una empresa internacional que tienen conocimiento especializado en negocios y operaciones que sean transferidos a la ubicación en EE.UU. por un periodo de tiempo establecido. Aunque no existen requisitos formales de educación, el empleado debe tener un papel importante en la compañía y debe tener conocimiento avanzado de los productos, procesos, investigaciones, servicios o gestiones de la empresa, además de otras cosas. Los tipos de empleados que a veces son considerados para las visas L-1B incluye a contadores, programadores, diseñadores e ingenieros.

Visas blanket L

Además de obtener visas L-1 individuales para ciertos empleados, un negocio puede transferir a múltiples empleados de la oficina extranjera a la oficina de EE.UU. de forma más eficiente al solicitar y obtener una visa “gobal”. La petición de una visa global permite a la empresa transferir a un grupo de empleados a EE.UU. con visas L-1A y L-1B sin tener que hacer peticiones separadas para cada individuo. La visa global actúa como un tipo de pre certificado de la empresa para transferir a estos empleados.

Para que una empresa califique para una visa global, debe reunir requisitos específicos para ser elegido, algunos de los cuales incluyen:

  • Involucración regular en intercambio o servicios comerciales
  • Tener una ubicación en Estados Unidos que haya estado en operación por al menos un año
  • Tener al menos tres subsidiarias, ubicaciones o afiliados nacionales o extranjeros
  • Cumplir uno de los tres requisitos siguientes: 1) demostrar ventas anuales en los EE.UU. de al menos $25 millones; 2) haber obtenido un mínimo de 10 visas L-1 para individuos el año pasado; 3) emplear al menos a 1,000 personas en las ubicaciones de EE.UU.

Tipos de evidencia en el proceso de solicitud de visa L-1

Ya sea que quiera solicitar una visa L-1A, L-1B o una visa global, el proceso de solicitud puede ser complejo. Tiene que presentar un número de documentos diferentes para demostrar la validez de la relación entre la empresa en EE.UU. y la empresa extranjera.

Algunos documentos que a menudo son usados como evidencia de esta relación incluyen:

  • Prueba de posesión de la empresa e incorporación al régimen legal
  • Permisos o licencias expedidas por el gobierno local
  • Alquiler, escrituras de bienes raíces o títulos, y otras pruebas de gastos de negocio corrientes
  • Prueba de ganancias, pérdidas, gastos, cuentas de banco, devolución de impuestos corporativos, y otros documentos financieros
  • Prueba de acuerdos de mano de obra y empleo
  • Membretes y otros materiales de marketing

Límite de tiempo y extensiones de tu visa L-1

Dependiendo de qué país venga el empleado, la visa L-1 puede ser otorgada por diferentes periodos de tiempo. Las visas L-1B están disponibles por un máximo de cinco años, y las visas L-1A están disponibles por un poco más de tiempo, por un máximo de siete años. Las extensiones a veces están disponibles, y generalmente son otorgadas por dos años más. Si no ha alcanzado la cantidad máxima de tiempo de visa L-1, podríamos asistirle para solicitar una extensión.

Visas L-2: Cónyuges e hijos

El cónyuge y los hijos solteros menores de 21 años de edad de un poseedor de una visa L-1 también pueden acompañar al empleado a los Estados Unidos. Estos parientes pueden solicitar las visas L-2 para poder unírsele al poseedor de la visa L-1 durante su estancia en los EE.UU. Esta visa les provee la opción de trabajar e ir a la escuela mientras estén aquí. La visa L-2 está ligada al periodo de validez de la visa L-1. Esto significa que cuando la visa L-1 expire también expirará la L-2.

Contacta ya a un abogados de visas L-1 en Los Ángeles

Si está interesado en llenar una solicitud de visa L-1, nuestros abogados están aquí para ayudar. Pueden presentarse muchos problemas durante el proceso de solicitud de visa L-1 que sólo son aparentes para un habilidoso abogado de inmigración. En las Oficinas Legales de Joshua L. Goldstein, C.P. nuestros abogados pueden ayudarte a identificar y sortear obstáculos potenciales en el proceso de solicitud para que su empresa y empleados sean capaces de obtener las visas L-1 que necesitan. Llame a nuestra oficina de Los Ángeles al (213) 262-2000 para programar una consulta hoy.